INGENIERÍA CIVIL
Es la rama de la ingeniería que se encarga de administrar y llevar a cabo proyectos de construcción de casas, puentes, edificios, carreteras entre otras.
El ingeniero civil es el profesional que supervisa que todo
el proyecto se cumpla de acuerdo a lo planeado. Técnicamente hablando, deberá
de seleccionar los materiales adecuados y precisos por el lado administrativo tendrá que cumplir
con las entregas a tiempo.
Campo
laboral del ingeniero civil
La
mayoría de los ingenieros civiles adquieren experiencia durante sus estudios, en la mayoría de las universidades es
obligatorio realizar un periodo que en algunos países llaman de “Prácticas
profesionales o estancia profesional”,
que consiste en trabajar en una empresa con algunas restricciones como horarios
(pues lo general trabajo de medio
tiempo) y pocas prestaciones por parte de la empresa, lo que importa en este
periodo es que adquieras tanta experiencia de tu carrera.
Por lo general no tienen proyectos
pequeños, incluso construir una vivienda presenta gran cantidad de factores y
retos, es común que después de un tiempo se especialicen y comiencen a dar
servicios de consultas en materia de construcción.
Aquí
algunas de las áreas más comunes en las que trabajan:
1. Obras de infraestructura
2. Administración de proyectos
3. Obras de transporte
4. Obras hidráulicas
5. Obras de saneamiento
6. Inspección de obras civiles ( Trabajo de gobierno)
Ramas de la ingeniería civil
- Ingeniería
Hidráulica: La
ingeniería Hidráulica es una de las ramas tradicionales de la Ingeniería
Civil y se ocupa de la proyección y ejecución de obras relacionadas con el
agua, sea para su uso, como en la obtención de energía hidráulica, canalización u otras, sea para la construcción
de estructuras en mares, ríos, lagos o entornos similares, incluyendo, por
ejemplo, diques, represas, canales, puertos, muelles, esclusas, rompeolas,
entre otras construcciones.
. Construcción
civil: Realizar
el proyecto o dirigirlo directamente en la obra de construcción, la obra puede
ser desde una casa hasta un puente.
. Ingeniería civil estructural: Una de las actividades más demandadas y una parte muy
importante en el desarrollo de cualquier proyecto de construcción, se encarga
de calcular y diseñar las estructuras con el objetivo de asegurar la
resistencia y durabilidad de la construcción.
TIPOS DE
ESTRUCTURAS
.Se reconocen dos tipos de
estructuras: reticulares (trame) y estructuras tipo placa .
1.-Estructuras reticulares: Se
componen por barras rectas o curvas unidos en sus extremos por
pasadores o
soldadura.
Análisis de un edificio en
estructura reticular de pórticos utilizando un programa comercial de análisis.
Estructura deformada.
2.-Placa o cascarón: Se
construye de losas continuas curvas o planas con apoyos por lo general en forma
continua en sus bordes.
Análisis
de una estructura con elementos placa o cascarón. En este caso están
constituidos por los muros de la vivienda y se realiza por medio de elementos
finitos.
Comentarios
Publicar un comentario